Herramientas de Caza de Amenazas: Nuestras Recomendaciones
Tabla de contenidos:
Un buen rastreo de amenazas es impensable sin útiles piezas de software que ayuden a navegar grandes cantidades de datos. ¿Cómo se puede diferenciar entre bueno, malo e inofensivo? Analizar toda la inteligencia, registros, historial y datos de investigación con un solo par de ojos (incluso multiplicado por muchos Threat Hunters humanos) habría llevado años. Y los equipos de ciberseguridad no tienen tanto tiempo. Si quieres un proceso de caza optimizado, necesitas manejar varias herramientas profesionales.
En este artículo, revisamos algunas de las mejores herramientas de búsqueda de amenazas. Explora nuestra selección y prueba combinar estas soluciones con nuestro Motor de Búsqueda de Ciberamenazas – ¡una caza así definitivamente vale la pena el esfuerzo!
Detect & Hunt Explorar el Contexto de Amenazas
Principales Herramientas de Búsqueda de Amenazas
La verdad sea dicha, no fue fácil elegir lo mejor de lo mejor. El mercado está lleno de productos y servicios de seguridad interesantes. Muchos de ellos son herramientas de caza de amenazas de código abierto, compartidas libremente en GitHub, si no te importa la parte “abierta”. Los grandes jugadores también aportan mucho valor ya que vienen con una seria infraestructura global y muchas herramientas empaquetadas en una solución. Nos adentraremos en ellas en un momento, pero primero, refresquemos algunos conceptos básicos. Solo para que podamos entender, cuál es el punto de adoptar un enfoque sistemático al elegir herramientas en lugar de implementar caóticamente una sobre otra.
¿Qué es la Caza de Ciberamenazas?
La caza de ciberamenazas es un proceso proactivo de ciberseguridad que busca amenazas avanzadas dentro de la infraestructura digital de una empresa. La búsqueda de amenazas a menudo se basa en la hipótesis de que el malware ya ha infiltrado la red. Por eso, los especialistas en seguridad como los Threat Hunters buscan los indicadores de ataque, aplicando herramientas y metodologías profesionales para detectar y aislar ciberamenazas.
Proceso de Caza de Amenazas
Las investigaciones muestran que se detectan más de 450,000 nuevas cepas de malware cada día. No es de extrañar que ninguna solución de ciberseguridad única pueda manejar un panorama de amenazas tan amplio. Además, la red de cada organización tiene una arquitectura única, legado, políticas, interfaces, métodos de monitoreo, y así sucesivamente. Implementar y orquestar defensas de seguridad adecuadas se convierte en una tarea importante. La mejora continua de la postura de ciberseguridad es necesaria para resistir el aumento exponencial de las ciberamenazas. Es por eso que los Threat Hunters están allí, tratando de pensar unos pasos por delante y prevenir posibles ataques.
Tampoco existe una herramienta única para todos para el proceso de caza de amenazas. Cada organización crea su propia rutina, dependiendo del contexto empresarial, el talento disponible, la tecnología y el presupuesto.
De todos modos, un proceso común de caza de amenazas podría verse algo así:
- Evaluación de riesgos. Este proceso viene primero, a menudo exigido por los reguladores. En esta etapa, los profesionales de seguridad identifican riesgos críticos de seguridad, junto con la tolerancia al riesgo (¿qué riesgos podemos permitirnos?), priorización de riesgos y libros de jugadas para la respuesta a incidentes. De acuerdo con estas políticas, los Threat Hunters identifican en qué deberían enfocarse.
- Inteligencia de amenazas. Obtener una visibilidad decente de las amenazas actuales es vital para organizar un proceso eficiente de caza de amenazas. Basados en esta información, los Threat Hunters pueden formular hipótesis y realizar análisis.
- Análisis de amenazas. Este proceso podría ser impulsado por inteligencia, hipótesis, investigaciones disponibles o hallazgos de datos de aprendizaje automático. Los Threat Hunters podrían aplicar una variedad de técnicas diferentes, incluyendo sandboxing, escaneo, emulación de amenazas, y más. El objetivo es encontrar una amenaza, entender cómo funciona y encontrar una manera de mitigarla.
- Respuesta a incidentes. Durante esta etapa, los Threat Hunters crean algoritmos y recomendaciones para la detección y mitigación de amenazas. Estos podrían ser algoritmos accionables como consultas de caza de amenazas o recomendaciones preventivas como habilitar o deshabilitar algunos procesos del sistema.
Como puedes ver, herramientas específicas de caza de amenazas pueden usarse en cualquiera de las etapas mencionadas. Debido a las enormes cantidades de datos que se manejan por las infraestructuras digitales cada día, es casi imposible cazar solo con el esfuerzo humano y sin ningún apoyo de herramientas de software.
Herramientas de Código Abierto para Caza de Amenazas
Una gran cantidad de herramientas para caza de ciberamenazas son de código abierto. Este enfoque para construir y mantener soluciones de seguridad facilita su escalabilidad y desarrollo de prácticas de ciberseguridad colaborativas. Revisemos algunas de las herramientas de código abierto más populares de hoy para la caza de amenazas.
YARA
Las reglas YARA se usan comúnmente en muchas potentes soluciones de seguridad. Los Threat Hunters las usan activamente en la plataforma de SOC Prime’s Detection as Code para escribir detecciones de comportamiento personalizadas. La herramienta YARA está oficialmente recomendada por CISA para la correspondencia de familias de malware. Puedes emparejar secuencias de bytes, cadenas y operadores lógicos bajo condiciones precisas, lo que también reduce falsos positivos. Reglas YARA específicas pueden detectar archivos maliciosos durante un proceso de manejo de incidentes.
Herramientas de Investigación de Check Point
Si un Threat Hunter quiere probar muestras maliciosas o solo observar cómo se comportan, a menudo usan sandboxes. Sin embargo, muchas variedades de malware han aprendido a entender su entorno y retrasar o cancelar la ejecución en un sandbox. Afortunadamente, puedes usar herramientas que faciliten la vida de un investigador y ayuden a cazar tales amenazas. Visita el GitHub de Check Point, donde encontrarás, entre otros:
- InviZzzible – identifica el malware que evade la defensa en tu sandbox u otros entornos virtuales.
- Cuckoo AWS – agrega infraestructura de nube autoescalable y funciones al Cuckoo Sandbox.
- Scout – Depurador de investigación basado en instrucciones.
Cazadores experimentados pueden mirar cosas como instrucciones de ensamblaje y reconocer inmediatamente patrones sospechosos. Pero a menudo, el código se ve absolutamente normal, pero en realidad no lo es. Por eso, incluso si sientes que sabes lo que está pasando, comprobar tus suposiciones con herramientas de caza podría ser útil.
Snyk
Herramientas de análisis de composición de software como Snyk ayudan a los Threat Hunters a escanear el código fuente de aplicaciones en busca de vulnerabilidades. Siendo una plataforma de código abierto en sí misma, también escanea de manera efectiva miles de dependencias en soluciones de código abierto y entornos contenedorizados. Snyk también encuentra posibles violaciones de licencias temprano en el ciclo de vida. Consejos de seguridad accionables, consejos de reparación automatizados e integración sin problemas son otros de los beneficios.
Herramientas de Caza de Ciberamenazas
Las herramientas de caza de amenazas codificadas y curadas vienen con funcionalidad mejorada y fiabilidad. Si las herramientas de código abierto vienen con potenciales vulnerabilidades debido a su naturaleza pública, el software propietario es más seguro. Además, a menudo viene con algoritmos únicos y vastas capacidades de infraestructura en la nube que cualquier Threat Hunter apreciaría.
Uncoder.IO
Un producto llamado solapamiento inevitablemente sucede en las operaciones de caza de ciberamenazas cuando los ingenieros de seguridad necesitan ejecutar algoritmos de detección en varios tipos de software al mismo tiempo. Ayuda a asegurar la protección de ciberseguridad de múltiples capas. Por supuesto, diferentes proveedores vienen con diferentes formatos de contenido. Para ahorrar tiempo para tareas más avanzadas, los Threat Hunters pueden usar Uncoder.IO – una herramienta de traducción en línea gratuita para detecciones basadas en Sigma, filtros, búsquedas guardadas y solicitudes API.
Autopsy
Las herramientas de análisis de host son utilizadas por investigadores de seguridad para realizar análisis forense de hosts. Herramientas como Autopsy vienen con bastante funcionalidad. Puedes consultar la lista completa en sus notas de lanzamiento. En general, es conveniente analizar todos los hosts, independientemente de los tipos de endpoint particulares, y agrupar los hallazgos ya sea por resultados de análisis o por artefactos de datos. Sin embargo, este tipo de solución requiere conocimientos específicos y es más adecuado para Threat Hunters avanzados.
Cisco Umbrella
La inteligencia de amenazas es algo que los Threat Hunters necesitan más que el aire. Y usar soluciones reputadas como Cisco Umbrella es una brisa. Como sabes, hay una amplia variedad de soluciones en esta área. Pero cuando se trata de un recurso global nativo de la nube, simplemente obtienes lo máximo que puedes obtener de la inteligencia de amenazas. Además, publican mucha información valiosa absolutamente gratis. Aquí encontrarás hojas de datos, resúmenes de soluciones, casos de uso y guías de integración. Y Talos proporciona informes de vulnerabilidades así como un análisis detallado de las últimas amenazas.
MITRE CALDERA
La emulación de amenazas es una herramienta imprescindible de caza de amenazas. Con CALDERA, impulsado por MITRE, puedes automatizar las tareas rutinarias de tu equipo rojo y dejar los casos más interesantes para la emulación manual de adversarios. Ciertamente, todos estos procesos estarán mapeados a los TTPs de los adversarios. CALDERA consiste en el sistema central y un conjunto de plugins. Los predeterminados se ven bien para principiantes. A medida que avanzas, puedes añadir más o incluso crear tus propios plugins. En el lado del equipo azul, revisa un servidor CASCADE creado para trabajo investigativo.
NESSUS
Los escáneres de vulnerabilidades como NESSUS buscan agujeros de seguridad como ningún otro. Cientos de plantillas de cumplimiento y configuración son útiles para mejorar el proceso de escaneo de vulnerabilidades. Las evaluaciones automatizadas ofrecen resultados en vivo con recomendaciones de actualización de plugins. Las vulnerabilidades también pueden ser priorizadas, agrupadas y automáticamente puestas en informes visualizados que pueden ser fácilmente convertidos en una serie de formatos ampliamente utilizados.
Ahora que has aprendido acerca de las mejores herramientas de caza de amenazas, ¡es hora de probarlas si aún no lo has hecho! No olvides que en SOC Prime, tienes integraciones con plataformas en la nube, inteligencia de amenazas, inteligencia de vulnerabilidades, herramientas de caza de amenazas, así como protección de endpoints y SIEMs. Y con el módulo Quick Hunt , los practicantes de ciberseguridad disfrutan de una experiencia de caza sin problemas buscando al instante ataques actuales y emergentes directamente en su entorno de SIEM o EDR.