CVE-2025-27840: La explotación de vulnerabilidades en los chips Bluetooth Espressif ESP32 puede llevar a accesos no autorizados a dispositivos

[post-views]
marzo 11, 2025 · 4 min de lectura
CVE-2025-27840: La explotación de vulnerabilidades en los chips Bluetooth Espressif ESP32 puede llevar a accesos no autorizados a dispositivos

Siguiendo la divulgación de una vulnerabilidad de omisión de autorización en el Motorola Mobility Droid Razr HD (Modelo XT926), otra gran falla de seguridad en un producto ampliamente utilizado ahora amenaza a las organizaciones globales con acceso no autorizado y un posible control sobre sistemas críticos.

El microchip ESP32 de Espressif, que se encuentra en más de 1,000 millones de dispositivos hasta 2023, contiene 29 comandos HCI (Interfaz de Controlador de Host) no documentados que representan riesgos de seguridad. La vulnerabilidad descubierta, seguida como CVE-2025-27840, afecta a los chips Bluetooth ESP32 y puede dar lugar a ataques como suplantación de dispositivos, acceso no autorizado a datos, pivotaje de red y amenazas persistentes. Explotar estos comandos ocultos podría comprometer la integridad del dispositivo, arriesgando el control no autorizado sobre sistemas críticos.

Con el creciente aumento de vulnerabilidades en software ampliamente utilizado y su rápida explotación en ataques del mundo real, la demanda de detección proactiva de amenazas nunca ha sido más crítica. En solo los primeros dos meses de 2025, NIST ha identificado más de 9,000 vulnerabilidades, muchas de las cuales ya están planteando desafíos significativos para los equipos SOC en todo el mundo. A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más sofisticadas, los equipos de seguridad deben centrarse en estrategias de detección temprana para superar a los atacantes y mitigar riesgos antes de que escalen.

Regístrese en la plataforma SOC Prime para la defensa cibernética colectiva para acceder al feed global de amenazas activas que sirve CTI en tiempo real y contenido de detección curado para identificar y mitigar los ataques aprovechando los CVE emergentes a tiempo. Explore una vasta biblioteca de reglas Sigma respaldada por un conjunto completo de productos para la detección y caza de amenazas avanzadas. También puede navegar por nuestra biblioteca de reglas filtrada por la etiqueta «CVE» haciendo clic Explorar Detecciones a continuación, asegurándose de mantenerse por delante de las amenazas potenciales a medida que se agregan nuevas detecciones diariamente.

Explorar Detecciones

Todas las reglas son compatibles con más de 40 tecnologías SIEM, EDR y Data Lake y están mapeadas al marco MITRE ATT&CK para agilizar la investigación de amenazas. Además, cada regla está enriquecida con metadatos detallados, incluyendo CTI referencias, líneas de tiempo de ataques, configuraciones de auditoría, recomendaciones de triaje y más. 

Análisis de CVE-2025-27840

CVE-2025-27840 es una vulnerabilidad de severidad media con una puntuación CVSS de 6.8 que impacta a los chips Bluetooth ESP32 de Espressif ampliamente integrados en dispositivos IoT. Estos chips soportan conectividad tanto Bluetooth como Wi-Fi, convirtiéndolos en un componente clave en la tecnología inteligente. 

La falla proviene de 29 comandos HCI no documentados. Si se explota, CVE-2025-27840 podría comprometer la integridad y seguridad del dispositivo, exponiendo a las organizaciones a acceso no autorizado y un posible control sobre sistemas críticos. Un comando particularmente preocupante, 0xFC02, permite escritura directa en la memoria del dispositivo. La existencia de estos comandos no documentados introduce serias implicaciones de seguridad, ya que podrían habilitar operaciones encubiertas que evaden las medidas de seguridad convencionales. 

Además de permitir el acceso no autorizado, CVE-2025-27840 podría dar a los atacantes luz verde para modificar o corromper datos almacenados, amenazando la precisión y confiabilidad de la información operativa esencial en los sistemas conectados. Además, esta vulnerabilidad pone en riesgo a los dispositivos IoT de ser comprometidos, presentando amenazas significativas para las organizaciones que dependen de estos dispositivos, especialmente en sectores donde la seguridad y la integridad de los datos son vitales, minando así la postura general de seguridad de la organización. 

La falla impacta la versión de producto ESP32 del 2025-03-06. La disponibilidad de un código PoC, desarrollado por investigadores de seguridad, muestra cómo se puede aprovechar la vulnerabilidad en brechas de datos del mundo real y sirve como un elemento crucial para su explotación, lo que potencialmente conduce a ataques de ransomware . Aunque el proveedor considera que el riesgo es bajo, ha anunciado planes para lanzar una corrección de software para eliminar los comandos no documentados relacionados como una medida de mitigación potencial para CVE-2025-27840. Las organizaciones que buscan optimizar el riesgo en su postura de ciberseguridad pueden confiar en la plataforma SOC Prime para la defensa cibernética colectiva a fin de identificar a tiempo los intentos de explotación de CVE y prevenir proactivamente los ciberataques de cualquier escala y sofisticación.

¿Fue útil este artículo?

Dale me gusta y compártelo con tus compañeros.
Únase a la plataforma Detection as Code de SOC Prime para mejorar la visibilidad de las amenazas más relevantes para su negocio. Para ayudarle a comenzar y obtener un valor inmediato, reserve una reunión ahora con los expertos de SOC Prime.

Publicaciones relacionadas