Vulnerabilidad CVE-2024-1086: Falla Crítica de Escalada de Privilegios en el Núcleo de Linux Explotada en los Ataques de Ransomware
Inmediatamente después de los informes de CVE-2025-59287, una falla crítica de RCE en los sistemas WSUS, siendo explotada en el medio, se ha observado que otra falla de alta gravedad en el kernel de Linux ha sido activamente armada en ataques de ransomware. CISA confirmó su explotación y advirtió que abusar de CVE-2024-1086 en campañas ofensivas permite a los atacantes con acceso local obtener privilegios de root en sistemas afectados.
Por tercer año consecutivo, las vulnerabilidades explotadas siguen siendo la causa técnica raíz más común de los ataques de ransomware, involucradas en el 32% de los incidentes, según el informe The State of Ransomware 2025 por Sophos. Los grupos de ransomware están aprovechando cada vez más las fallas de software como un punto de entrada principal en los sistemas empresariales, mientras que la ingeniería social y las credenciales robadas continúan desempeñando un papel importante en los ataques. Con más de 40,000 nuevas vulnerabilidades registradas por NIST este año, las organizaciones enfrentan un desafío creciente, ya que identificar y corregir proactivamente estas fallas es esencial para reducir la superficie de ataque y defenderse contra amenazas de ransomware cada vez más sofisticadas.
Regístrese en la plataforma SOC Prime para acceder al feed de amenazas activas global, que ofrece inteligencia de amenazas cibernéticas en tiempo real y algoritmos de detección curados para abordar amenazas emergentes. Todas las reglas son compatibles con múltiples formatos de SIEM, EDR y Data Lake y están mapeadas al marco de trabajo MITRE ATT&CK®. Además, cada regla se enriquece con CTI enlaces, líneas de tiempo de ataques, configuraciones de auditoría, recomendaciones de triaje y más contexto relevante. Presione Explorar Detecciones para ver toda la pila de detección para una defensa proactiva contra vulnerabilidades críticas filtradas por la etiqueta “CVE”.
Además, los defensores cibernéticos pueden blindar sus defensas con una pila de detección curada que aborda los ataques de ransomware. Simplemente busque contenido de detección relevante en el Threat Detection Marketplace usando la etiqueta “Ransomware”.
Los ingenieros de seguridad también pueden aprovechar Uncoder AI, un IDE y copiloto para la ingeniería de detección. Con Uncoder, los defensores pueden convertir instantáneamente IOCs en consultas de caza personalizadas, crear código de detección a partir de informes de amenazas en bruto, generar diagramas de flujo de ataque, habilitar predicción de etiquetas ATT&CK, aprovechar la optimización de consultas impulsada por IA y traducir contenido de detección en múltiples plataformas.
Análisis de CVE-2024-1086
CISA ha emitido recientemente una advertencia urgente sobre una falla crítica en el kernel de Linux, identificada como CVE-2024-1086. Este error crítico de uso después de la liberación (con una puntuación CVSS de 7.8), oculto dentro del componente netfilter: nf_tables, permite a los adversarios con acceso local obtener privilegios de root en sistemas afectados y potencialmente desplegar ransomware, lo que podría interrumpir gravemente los sistemas empresariales a nivel mundial o posiblemente causar ejecución de código arbitrario.
La falla fue divulgada y parcheada en enero de 2024, aunque se originó a partir de código introducido en 2014. Se añadió al catálogo de Vulnerabilidades Conocidas Explotadas (KEV) de CISA el 30 de mayo de 2024, y a finales de octubre de 2025, CISA emitió una notificación confirmando que se sabe que la vulnerabilidad se utiliza activamente en campañas de ransomware. Cabe destacar que el exploit de prueba de concepto (PoC) para la falla está disponible desde marzo de 2024, cuando un investigador bajo el alias “Notselwyn” publicó una PoC de CVE-2024-1086 en GitHub, demostrando escalada de privilegios locales en kernels de Linux desde la versión 5.14 hasta la 6.6.
Al explotar esta vulnerabilidad, los atacantes pueden eludir los controles de seguridad, obtener acceso administrativo y moverse lateralmente a través de redes. Una vez obtenidos los privilegios de root, los operadores de ransomware pueden deshabilitar protecciones en puntos finales, cifrar archivos críticos, exfiltrar datos sensibles y establecer acceso persistente.
El subsistema netfilter, responsable de la filtración de paquetes y la traducción de direcciones de red, hace que esta vulnerabilidad sea particularmente valiosa para los atacantes que buscan manipular el tráfico de red o debilitar mecanismos de seguridad. Típicamente, CVE-2024-1086 se explota después de que los adversarios ganan una posición inicial a través de phishing, credenciales robadas o vulnerabilidades expuestas a internet, convirtiendo el acceso de usuario limitado en control administrativo completo.
La clasificación de CISA de CVE-2024-1086 como una vulnerabilidad “conocida por ser utilizada en campañas de ransomware” subraya su gravedad y la urgente necesidad de que las organizaciones verifiquen el despliegue de parches e implementen controles de mitigación en entornos Linux.
Como medida potencial de mitigación para CVE-2024-1086, el proveedor aconseja desactivar la creación de espacios de nombres para usuarios no privilegiados. Para desactivarlo temporalmente, se recomienda ejecutar sudo sysctl -w kernel.unprivileged_userns_clone=0 , mientras que la ejecución de echo kernel.unprivileged_userns_clone=0 | sudo tee /etc/sysctl.d/99-disable-unpriv-userns.conf sirve como un cambio persistente después del reinicio.
Mejorar las estrategias de defensa cibernética proactiva es crucial para que las organizaciones reduzcan eficazmente y con prontitud los riesgos de explotación de vulnerabilidades. Al aprovechar la suite completa de productos de SOC Prime para protección de seguridad lista para empresas respaldada por la máxima experiencia en ciberseguridad e IA, las organizaciones globales pueden asegurar su defensa cibernética para el futuro y fortalecer su postura de ciberseguridad.