Análisis, Detección y Mitigación del Ataque Squiblydoo

[post-views]
junio 26, 2023 · 7 min de lectura
Análisis, Detección y Mitigación del Ataque Squiblydoo

En el dinámico y siempre cambiante reino de la ciberseguridad, los atacantes demuestran una determinación inquebrantable mientras desarrollan continuamente técnicas innovadoras para eludir las medidas de seguridad e infiltrar sistemas que no pueden considerarse fácilmente vulnerables. Una de esas técnicas que ha ganado prominencia es el ataque Squiblydoo. Este ataque apunta específicamente a la explotación de aplicaciones o archivos legítimos que están integrados en el sistema operativo. Al aprovechar estas aplicaciones de confianza, los atacantes pueden evadir efectivamente la detección y ejecutar scripts maliciosos en los equipos objetivo, lo que representa un riesgo significativo para la postura de ciberseguridad de las organizaciones.

En su esencia, la técnica Squiblydoo otorga a los scripts no autorizados la capacidad de ejecutarse en máquinas que están configuradas exclusivamente para permitir scripts autorizados. Incluso los sistemas con medidas de seguridad estrictas pueden ser víctimas de este ataque. Los atacantes con privilegios de usuario regular pueden descargar y ejecutar scripts almacenados en servidores remotos, eludiendo los protocolos de seguridad establecidos. El uso de aplicaciones conocidas en este ataque proporciona un manto de legitimidad, lo que hace que la detección y la remediación de tales actividades maliciosas sean aún más desafiantes.

Squiblydoo aprovecha específicamente regsvr32.dll, comúnmente conocido como un LOLBin (Living Off the Land binary). Los LOLBins son binarios legítimos que los actores de amenazas sofisticados frecuentemente abusan para realizar operaciones maliciosas. Otro ejemplo popular de un LOLBin es CertReq.exe, que puede ser mal utilizado por atacantes para subir y descargar pequeños archivos maliciosos. 

The regsvr32.dll es un binario que forma parte del sistema operativo, el cual está destinado para propósitos legítimos. Sin embargo, los atacantes explotan su funcionalidad para cargar directamente un scriptlet COM desde internet y ejecutarlo sin activar los mecanismos de seguridad. Al emplear este enfoque, Squiblydoo evade efectivamente las medidas de seguridad tradicionales e infiltra los sistemas objetivo, lo que potencialmente puede llevar a consecuencias graves como acceso no autorizado, filtración de datos o la instalación de cargas útiles maliciosas adicionales.

Este artículo proporciona un análisis del ataque Squiblydoo, su detección, descripción de la técnica y el flujo del ataque, y ofrece recomendaciones para mitigar los riesgos relacionados.

Detección del Ataque Squiblydoo

Para permitir que las organizaciones detecten proactivamente y busquen ataques de Squiblydoo relacionados con la explotación del binario LOLBin regsvr32.exe en las operaciones ofensivas, la Plataforma SOC Prime ofrece un conjunto de reglas Sigma relevantes alineadas con el marco MITRE ATT&CK® y automáticamente convertibles a las soluciones líderes de la industria SIEM, EDR y XDR. 

Haga clic en el Explorar Detecciones botón a continuación para acceder instantáneamente a toda la colección de Sigma relacionada con la técnica Squiblydoo. Todas las detecciones están enriquecidas con CTI, enlaces ATT&CK y contextos de ciberamenazas más accionables. 

Explorar Detecciones

Cronología de Amenazas de Squiblydoo

The El ataque Squiblydoo aprovecha el binario LOLBin regsvr32.exe, una utilidad de línea de comandos legítima para registrar y anular el registro de DLLs y controles ActiveX en el Registro de Windows. Los atacantes se aprovechan de los efectos secundarios inesperados de los LOLBins para ejecutar scripts maliciosos y cargas útiles en máquinas comprometidas. En este ataque, la regsvr32.exe utilidad se aplica para descargar un archivo XML o JavaScript (JS) malicioso desde un servidor de comando y control. La DLL scrobj.dll facilita la ejecución del script o carga útil descargada, permitiendo al atacante realizar varias actividades maliciosas, incluida la implementación de spyware, troyanos o mineros de criptomonedas.

Las alertas que se activan cuando se identifican actividades sospechosas asociadas con la técnica Squiblydoo incluyen notificaciones de «Comando de proceso malicioso», que se disparan cuando regsvr32.exe se utiliza junto con solicitudes HTTP o scrobj.dll. 

El flujo de ataque de Squiblydoo involucra la ejecución de comandos e interacción con diferentes procesos. Al analizar la técnica, los investigadores de seguridad pueden obtener información sobre las actividades maliciosas y las cargas útiles involucradas. La demostración de la capacidad de Squiblydoo para ejecutar código arbitrario a través del comando regsvr32.exe resalta los posibles riesgos asociados con los LOLBins y la necesidad de medidas de seguridad robustas. El flujo del ataque también muestra el uso de comandos de PowerShell ejecutados desde CMD.exe para descargar múltiples archivos .txt desde servidores de comando y control, demostrando además la intención del atacante de explotar las vulnerabilidades del sistema.

¿Qué es Squiblydoo?

Squiblydoo es una técnica utilizada para eludir productos de seguridad al utilizar aplicaciones o archivos legítimos y conocidos que están integrados de manera predeterminada en el sistema operativo. Esta técnica proporciona una forma para que un script no aprobado se ejecute en una máquina configurada para permitir solo la ejecución de scripts aprobados. Squiblydoo describe el uso específico de regsvr32.dll (LOLBin) para cargar un scriptlet COM directamente de internet y ejecutarlo de una manera que elude las protecciones de seguridad.

La detección de la técnica de Ejecución de Proxy de Binarios del Sistema, específicamente la subtécnica Regsvr32, proporciona una cobertura moderada para la táctica de Evasión de Defensa en el marco ATT&CK.

Casey Smith de Red Canary documentó originalmente la técnica Squiblydoo, aunque la publicación de blog que contiene la información no está disponible actualmente.

La capacidad de Squiblydoo para explotar aplicaciones y archivos legítimos, combinada con su capacidad para evadir medidas de seguridad tradicionales, lo convierte en una técnica formidable que puede representar un desafío para los defensores cibernéticos. Al comprender las complejidades del ataque, desplegar medidas de detección y prevención adecuadas, y fomentar una cultura consciente de la seguridad, las organizaciones pueden fortalecer sus defensas contra esta técnica y proteger mejor sus sistemas y datos.

Recomendaciones y Medidas de Mitigación

El ataque Squiblydoo presenta una amenaza significativa para las organizaciones, ya que elude las medidas de seguridad al utilizar aplicaciones y archivos legítimos. Comprender el ataque Squiblydoo es crucial para una detección y prevención efectivas. Las organizaciones necesitan soluciones de seguridad robustas capaces de reconocer los indicadores y patrones asociados con esta técnica de ataque. Los mecanismos de detección deben incluir el monitoreo de actividades sospechosas relacionadas con la utilización de regsvr32.dll, como argumentos de línea de comandos anormales o conexiones de red inesperadas. Al identificar y responder rápidamente a estos signos, los equipos de seguridad pueden minimizar el impacto potencial del ataque y mitigar los riesgos asociados.

Bloquear el tráfico a dominios o direcciones IP maliciosas asociadas con el ataque es otro paso crucial para mitigar el impacto de Squiblydoo. Las organizaciones pueden limitar la comunicación con servidores C2 implementando controles a nivel de red y perturbando las operaciones del atacante. Desconectar hosts comprometidos de la red puede ayudar a frustrar el ataque y prevenir más daños. Implementar controles de acceso sólidos, limitar los privilegios de usuario y parchear regularmente los sistemas son pasos esenciales para reducir la superficie de ataque. Además, emplear sistemas avanzados de detección de amenazas que puedan identificar y marcar intentos de ejecución de scripts sospechosos es crucial. La capacitación en concienciación sobre seguridad para los usuarios también es vital para garantizar que se mantengan vigilantes contra intentos de ingeniería social que puedan llevar a la ejecución de scripts maliciosos.

Otro paso crucial es investigar incidentes de acuerdo con las políticas establecidas. Realizar un análisis exhaustivo de los vectores de ataque, los sistemas comprometidos y la posible exfiltración de datos puede proporcionar información valiosa sobre los motivos y técnicas del atacante. Esta información puede utilizarse para fortalecer las defensas, parchear vulnerabilidades y mejorar la postura de seguridad general.

La técnica Squiblydoo sirve como un recordatorio de la constante innovación y adaptabilidad de las amenazas cibernéticas y requiere una atención cuidadosa por parte de los defensores cibernéticos. Al comprender las técnicas empleadas por los atacantes, las organizaciones pueden mejor prepararse para detectar, prevenir y responder efectivamente a tales ataques. Implementar medidas de seguridad proactivas, aprovechar sistemas avanzados de detección de amenazas y seguir las mejores prácticas son esenciales para salvaguardar los sistemas y datos de las amenazas cibernéticas evolucionadas como Squiblydoo.

La Plataforma SOC Prime equipa a los defensores cibernéticos, tanto aspirantes como experimentados, con un conjunto de herramientas de vanguardia para la ingeniería de detección avanzada y la caza de amenazas respaldada por sus potentes soluciones, Threat Detection Marketplace, Uncoder AI y Attack Detective. Explore el flujo de noticias de seguridad más rápido del mundo y el mayor repositorio de reglas Sigma para amenazas actuales y emergentes, agilice sus procedimientos de ingeniería de detección con autocompletado Sigma y ATT&CK, e identifique puntos ciegos en su conjunto de detección en menos de 300 segundos para estar listo para solucionarlos a tiempo y optimizar su postura de ciberseguridad en función del riesgo. 

Tabla de Contenidos

¿Fue útil este artículo?

Dale me gusta y compártelo con tus compañeros.
Únase a la plataforma Detection as Code de SOC Prime para mejorar la visibilidad de las amenazas más relevantes para su negocio. Para ayudarle a comenzar y obtener un valor inmediato, reserve una reunión ahora con los expertos de SOC Prime.