CVE-2025-8292: Vulnerabilidad Use-After-Free en Google Chrome permite RCE y compromiso del sistema

[post-views]
julio 31, 2025 · 4 min de lectura
CVE-2025-8292: Vulnerabilidad Use-After-Free en Google Chrome permite RCE y compromiso del sistema

Después del reciente parche de Microsoft para dos vulnerabilidades zero-day críticas en SharePoint (CVE-2025-53770, CVE-2025-53771), Google ha respondido con su propia actualización urgente. El gigante tecnológico ha lanzado una actualización de seguridad para Chrome que corrige múltiples fallos, incluyendo una grave vulnerabilidad use-after-free en el componente Media Stream (CVE-2025-8292). Este error de alto riesgo es fácil de explotar, no requiere autenticación y podría permitir a atacantes remotos bloquear el navegador o ejecutar código malicioso, poniendo en serio riesgo los sistemas de los usuarios.

Con más de 28,000 nuevos CVE ya registrados por NIST este año, los equipos de ciberseguridad enfrentan una creciente presión para mantenerse un paso adelante. La explotación de vulnerabilidades sigue siendo el principal vector de ataque y, a medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más sofisticadas, la detección proactiva es esencial para reducir la superficie de ataque y mitigar riesgos.

Regístrate en la plataforma SOC Prime para acceder al feed global de amenazas activas, que ofrece inteligencia de amenazas cibernéticas en tiempo real y algoritmos de detección curados para enfrentar amenazas emergentes. Todas las reglas son compatibles con múltiples formatos SIEM, EDR y Data Lake, y están mapeadas al framework MITRE ATT&CK®. Además, cada regla está enriquecida con CTI, líneas de tiempo de ataque, configuraciones de auditoría, recomendaciones de triaje y más contexto relevante. Presiona el botón Explorar Detecciones para ver todo el stack de detección para una defensa proactiva contra vulnerabilidades críticas filtradas por la etiqueta “CVE”.

Explorar Detecciones

Los ingenieros de seguridad también pueden aprovechar Uncoder AI—una IA privada y no agente diseñada específicamente para la ingeniería de detección basada en inteligencia de amenazas. Con Uncoder, los defensores pueden convertir automáticamente IOCs en consultas de caza accionables, crear reglas de detección a partir de reportes de amenazas en bruto, generar diagramas de flujo de ataque, habilitar predicción de etiquetas ATT&CK, aprovechar la optimización de consultas impulsada por IA y traducir contenido de detección entre múltiples plataformas.

Análisis de CVE-2025-8292

Google lanzó recientemente una actualización de seguridad urgente para el navegador Chrome para corregir múltiples vulnerabilidades, incluyendo un fallo de alta severidad que podría permitir a los atacantes explotar la memoria y ejecutar código arbitrario en sistemas afectados. La vulnerabilidad más significativa corregida en esta actualización está registrada como CVE-2025-8292, un fallo de “use-after-free” descubierto en el componente Media Stream de Chrome antes de la versión 138.0.7204.183.

CVE-2025-8292 representa un alto riesgo para los dispositivos afectados, otorgando a un atacante remoto la posibilidad de explotarla mediante una página HTML especialmente diseñada. Si se explota, los adversarios podrían provocar que el navegador se bloquee o ejecutar código malicioso, obteniendo potencialmente acceso no autorizado al sistema comprometido. Este acceso podría ser usado para instalar software, robar o modificar datos, o crear nuevas cuentas de usuario con privilegios administrativos completos.

Como medidas de mitigación recomendadas para CVE-2025-8292, el proveedor sugiere actualizar el navegador a la versión más reciente (Chrome 138.0.7204.183 para Linux y 138.0.7204.183/.184 para Windows y Mac), que corrige esta falla junto con otras vulnerabilidades. Cabe destacar que el proveedor indicó que los detalles y enlaces sobre los bugs reportados podrían permanecer restringidos para permitir que la mayoría de usuarios de Chrome apliquen el parche y minimizar así los riesgos de intentos de explotación. Las restricciones también continuarán si la vulnerabilidad está presente en una biblioteca de terceros en la que otros proyectos dependen y que aún no han sido parcheadas.

Dado que las vulnerabilidades en software ampliamente utilizado continúan en aumento, se recomienda a las organizaciones adoptar prácticas de seguridad proactivas, tales como una gestión constante de parches y monitoreo continuo de actividades inusuales, para protegerse contra amenazas emergentes. SOC Prime equipa a los equipos de seguridad con una suite completa de productos respaldada por IA, automatización e inteligencia de amenazas en tiempo real, y construida sobre principios de seguridad zero-trust para permitir a las organizaciones superar las amenazas emergentes y mejorar la ciberresiliencia.  

¿Fue útil este artículo?

Dale me gusta y compártelo con tus compañeros.
Únase a la plataforma Detection as Code de SOC Prime para mejorar la visibilidad de las amenazas más relevantes para su negocio. Para ayudarle a comenzar y obtener un valor inmediato, reserve una reunión ahora con los expertos de SOC Prime.

Publicaciones relacionadas